ROMA, del linaje a la marca

Un poco de historia sobre la familia y el destino que elegimos para encontrarnos.

Claudia D. Roca

3/12/20244 min read

Aunque admiradores de la belleza y sobre todo de la practicidad del arte clásico romano, nuestro nombre tiene un origen más simple.

ROMA, lejos de una intención antológica, romántica o mítica, nace de la idea de Ricardo, de su modo de unir en una única palabra los apellidos que conforman nuestro nombre, que representan nuestro ADN, nuestra marca personal, familiar y también profesional. Así de sencillo. Consulting, porque además de sonar muy profesional, es lo que realmente hacemos, y por eso es pertinente.

Los Roca Macías

Somos cuatro hermanos Roca Macías: Claudia Doménica, Jaime Roberto, José Ricardo y David Andrés. Unidos, solidarios y auténticos vocacionales del trabajo, hemos forjado carreras profesionales independientes pero siempre en vínculo y diálogo. Y a todos, sin excepción, nos gusta construir nuestras relaciones y proyectos con cuidado, detalle y cariño. Un trabajo sin amor, es una casa sin hogar, es un cuerpo sin alma.

Esto es lo que llevamos en nuestro ADN, herencia de Jaime Roca y Cecilia Macías, nuestros padres, de los que nos sentimos tan orgullosos, y por lo cual les reservo un post aparte. Como line bio, solo decir que ella fue pintora, sensible, soñadora, alegre, inocente ¡era una artista! Él, doctor en sociología, con una carrera profesional brillante e intachable a cuestas, es pragmático, justo, noble. Ambos forjaron sus vidas y carreras con honestidad, esfuerzo, trabajo y dedicación a sus afectos. Su ejemplo, sus enseñanzas y su amor, siempre nos acompañan.

Mis tres hermanos heredaron el talento artístico de mi madre y lo transformaron, cada uno a su estilo y medida, en sus profesiones. Jaime, gemelo de Ricardo, es arquitecto, especializado en diseño sostenible y eficiencia energética; se dedica a la consultoría y a la formación. Andrés, el pequeño de los RoMa, es diseñador gráfico, especializado en branding (además de filósofo vocacional) y profesionalmente se ha centrado en la gestión de marcas a través del diseño. A los tres hermanos Roca Macías, no podemos dejar de sumar a Nicolás, el benjamín de la casa, nuestro hermano Roca Morán; jovensísimo, está acabando su licenciatura en comunicación audiovisual y quiere especializarse en dirección fotográfica.

Ricardo es diseñador gráfico, especializado en branding y marketing digital; actualmente profesor en la facultad de comunicación y diseño de una universidad en Guayaquil. Como freelance realiza, desde que estudiaba, proyectos y asesorías de marca a negocios y emprendimientos. Sin duda, además de tener escuela, ha forjado su carrera en el terreno de juego, y esa experiencia, multiplica.

Por mi parte, aunque soy la mayor, no me tocó ningún talento artístico en mi dote genético, pero heredé de nuestro padre, Jaime (el Doctor), además de la testarudez, la capacidad analítica, el pensamiento crítico; y esa inquietud perenne por aprender y hacer que las cosas sucedan. Soy economista, especializada en gestión deportiva y en comunicación y organización de eventos. Profesionalmente me he batido en distintos frentes y contextos; pero siempre vinculada a la gestión de proyectos, de equipos, y a la comunicación. Hoy soy responsable de comunicación en un municipio de Menorca; además, asesoro en el diseño y planificación de proyectos, como freelance.

Y se hizo ROMA (y no en un día...)

Con todos, pero especialmente con Ricardo, casi sin querer, con naturalidad, nos hemos apoyado a la hora de trabajar varios proyectos, cada uno desde su ámbito, en distintos momentos de nuestras vidas, a lo largo de muchos años.

La magia sucede sin más cuando juntas talentos que se respetan y que dialogan, que piensan en el fin de sus esfuerzos y no en los medios…Porque “querer, es hacer”… Una frase que le oí al profesor en un curso de coaching, y desde entonces, se me acabaron las excusas…Nuestra química profesional funciona; somos casi opuestos en el carácter, pero a ambos nos gusta y disfrutamos los procesos creativos y la construcción colaborativa para lograr los objetivos de los proyectos que nos confían. Y nuestros pensamientos, incluso cuando son divergentes, acaban encontrándose para esculpir la gema. Nadie puede negar que si no es magia, es lo más parecido.

Desde el stand de la Federación Ecuatoriana de Tenis para la Feria del deporte en Expoplaza, por el año 1998, donde también colaboró Jaime (el arquitecto); hasta hoy, que tenemos entre manos la XX edición de la regata Vela Clásica Menorca, han pasado muchos proyectos en los que nos hemos unido para trabajar marca, comunicación corporativa y eventos; tanto en Ecuador como en Menorca. El portfolio da cuenta de ello…

Y un día, hace pocos meses, le insistía a Ricardo, por "N" ocasión, que debería actualizar su portfolio, sistematizar sus proyectos, contar lo que hace, etc., etc….; y me replica: “¿y si lo hacemos juntos? yo soy la parte creativa, pero tu eres la estratega…” En ese momento, mi cerebro hizo clic y visualicé no solo la sincronía de nuestros valores y talentos, también el sentido y el ámbito donde podía volcar mis eternos deseos de bloguear, y que había procrastinado hasta ahora, que comparto con Uds. este primer post en el blog de ROMA, nuestra marca profesional. Que también lo es personal y familiar, no solo porque aúna los apellidos de nuestros padres, sintetizando nuestro linaje; también porque estamos convencidos de que será la plataforma, el punto de encuentro de los cinco hermanos; el destino donde nos juntaremos más de una vez para trabajar proyectos. Porque nos gusta la magia.

A futuro, prometo que mejorarán mis prestaciones como bloguera; seré más concisa, más precisa, abordaré temas más profesionales, pero tenía muchas ganas de contar esta historia, porque creo que es un buen punto de partida, un bonito modo de aproximarnos en nuestra primera cita. Nuestras historias, las de todos, nos exponen como somos, y si son genuinas son siempre grandes historias, como las marcas. Si nos encanta contarlas, es porque hay a quienes les encanta escucharlas. Si no te ha gustado, seguramente no habrías llegado hasta aquí; pero aún siendo el caso, al menos ya sabes quiénes somos y de dónde venimos. Y si te ha gustado, seguiremos en contacto…

La próxima historia la podríamos hacer y contar juntos.